whatsapp

Aceite de Semilla de Calabaza BIO

Aceite de Semilla de Calabaza BIO

Materias Primas

5.40€

Aceite de Pepita de Calabaza de primera presión en frío de presión de pepitas tostadas. Aceite de Semillas de Calabaza es muy rico en diferentes tipos de vitaminas tales como vitamina E, vitamina C, Betacarotenos o vitaminas como la B1, B2, B3 o B6 lo que lo hacen muy bueno para luchar contra los radicales libres que hacen que nuestra piel envejezca al tratarse de un gran antioxidante.

Podemos usar el aceite de pepita de calabaza para elaborar cremas caseras de manos, faciales o corporales. Se trata de un aceite no tan conocido como otros aceites pero con unas cualidades que lo hacen unico en el tratamiento de cabello y uñas.

El uso de cremas que entre sus ingredientes contengan aceite de pepita de calabaza hara que nuestra piel retenga mejor la humedad. Hay que mencionar que tiene propiedades emolientes ademas de antiinflamatorias y desparasitarias. En su composición tambien podremos encontrar ácidos grasos insaturados, ácido linoleico en su mayoria además de ácidos esenciales como por ejemplo la curcubitina y el acido curcubico.

Con el aceite de pepita de calabaza podemos hacer mascarillas y serum para el cabello y productos para tratar la caída del cabello. Sus grandes cualidades para el tratamiento capilar es debido a su riqueza en minerales tales como el cobre, hierro, zinc, selenio, manganeso, magnesio o potasio. Gracias a esta alta mineralización tambien es idoneo para el tratamiento de uñas debiles, haciendo que estas se refuercen con el uso del aceite de pepita de calabaza.

Se usa como ingrediente en cremas destinadas a tratar enfermedades de la piel como por ejemplo la psoriasis, las eccemas, los herpes e incluso las pieles acneicas. Con aceite de semilla de calabaza podemos elaborar además jabones naturales.  

La mejor forma de conservar el aceite de pepita de calabaza es almacenarlo en el frigorifico.

Curcubita Pepo Seed Oil

¡Está usted usando un navegador desfasado!

Hemos detectado que está usando Internet Explorer en su ordenador para navegar en esta web. Internet Explorer es un antiguo navegador que no es compatible con nuestra página web y Microsoft aconseja dejar de usarlo ya que presenta diversas vulnerabilidades. Para el uso adecuado de esta web tiene que usar alguno de los navegadores seguros y que se siguen actualizando a día de hoy como por ejemplo: