whatsapp

Diferencia entre aceites vegetales y aceites esenciales

Los aceites vegetales y los esenciales son dos aceites que se suelen confundir. Se trata de sustancias con innumerables propiedades y con usos, características y beneficios completamente diferentes. Por lo tanto, es importante saber diferenciarlos y aprender a usarlo para no llevarse malas sorpresas.

Hay 3 diferencias clave entre estos dos aceites que te ayudarán a saber cual es cual:

1. En su composición química:

  • El aceite vegetal está compuesto casi exclusivamente de ácidos grasos, lo que le da una textura más o menos ligera y con más fácil absorción sobre la piel. Dependiendo del ácido graso, tendrá un efecto particular sobre la piel.
  • Los aceites esenciales no son aceites en el sentido químico de la palabra: están compuestos de moléculas aromáticas muy volátiles. El aceite esencial es: una concentración de la esencia de la planta. No contienen ácidos grasos.

2. En sus formas de extracción:

  • Los aceites vegetales se extraen principalmente de frutos secos, semillas y alimentos ricos en grasas. Se obtienen mediante procesos mecánicos (a través de presión en frío o en caliente).
  • Los aceites esenciales se obtienen a través de destilación al vapor de ramas, flores, hojas, cortezas, tallos o incluso raíces. Son extractos de plantas muy eficaces, por eso responden a necesidades, molestias y dolencias específicas. Solo la producen unas plantas específicas y en ocasiones específicas.

3. En los modos de aplicación:

  • Los aceites vegetales se pueden aplicar directamente sobre la piel, el pelo, la cara o mezclarse con otros ingredientes. Son esenciales en la cosmética natural por sus propiedades hidratantes, nutritivas y reparadoras. Algunos ejemplos de cómo puedes usar aceites vegetales incluyen tratamiento antiarrugas, para sanar una piel seca e irritada, para curar labios quebradizos y nutrir el cabello.
  • Los aceites esenciales, en cambio, pueden ser tóxicos y necesitan utilizarse con precaución y con conocimiento. No se aplican directamente sobre la piel ni se ingieren. Al ser sustancias muy concentradas, se utilizan en pequeñas dosis con otros ingredientes (aceites neutros, agua…). Los aceites esenciales se usan en aromaterapia, cosmética, perfumería y fitoterapia gracias a sus propiedades terapéuticas. Las formas de usarlo puede ser inhalado (con un difusor) o como tónico.

¿Cómo elegir un aceite vegetal de calidad?

  • Procede de primera prensión en frío para preservar la mayor cantidad de ácidos grasos esenciales y antioxidantes naturales
  • Se clarifica únicamente por medios físicos o mecánicos
  • No ha recibido ningún tratamiento de refinado químico

Además, si el aceite vegetal tiene un sello ecológico otorgado por un organismo externo, es un excelente criterio de compra

Ejemplos de aceites vegetales: Aceite de coco, de avellana, de almendra, de jojoba, de rosa mosqueta, de argán etc

¿Cómo elegir un aceite esencial de calidad?

  • Se define botánicamente (dos nombres latinos permitiendo identificar el género y la especie)
  • Procede de un órgano vegetal determinado: flor, hoja, tallo, raíz (las esencias producidas son distintas según que parte de la planta se utilice)
  • Tiene quimiotipo, conocimiento de los componente aromáticos de la planta. Según el lugar de crecimiento de la planta, las esencias pueden ser muy diferentes
  • Es 100% puro y natural, sin mezclas sintéticas
  • Se obtiene a través de una destilación íntegra

De nuevo, te recomendamos elegir un aceite esencial que contenga una certificación ecológica otorgada por un organismo externo

Ejemplos de aceites esenciales: aceite esencial de lavanda, de canela, de ciprés, de árbol del té, etc

Todos los aceites vegetales y esenciales que tenemos en Kiss The World son ecológicos certificados y naturales, ¡te invitamos a que les eches un vistazo!

¡Está usted usando un navegador desfasado!

Hemos detectado que está usando Internet Explorer en su ordenador para navegar en esta web. Internet Explorer es un antiguo navegador que no es compatible con nuestra página web y Microsoft aconseja dejar de usarlo ya que presenta diversas vulnerabilidades. Para el uso adecuado de esta web tiene que usar alguno de los navegadores seguros y que se siguen actualizando a día de hoy como por ejemplo: