whatsapp

Aromaterapia en otoño

Llega el otoño. Esta estación es preciosa, con sus colores y su luz. Todavía hace buen tiempo y apetece seguir disfrutando de la naturaleza y de la compañía de amigos y familia.

Pero los cambios de estación afectan a nuestro cuerpo y emociones; atardece antes y podemos sentirnos desanimados ante la vuelta a la rutina. Además, la temperatura cae y empiezan a llegar los típicos resfriados, por eso, es hora de prepararse para fortalecer nuestro cuerpo y protegernos ante las inclemencias propias de la estación.

Así que no se nos ocurre una forma mejor que acudir a la aromaterapia con una rutina que te ayude a nivel físico y emocional para afrontar el día a día con energía y buenas vibraciones.

¿Cómo te pueden ayudar los aceites esenciales?

Los beneficios de cierto tipo de aceites esenciales sobre el cuerpo se pueden atribuir a sus propiedades inmunoestimulantes, antisépticas, analgésicas…

• Purifican el ambiente y lo mantienen limpio de microorganismos de la atmósfera ayudando a evitar contagios.

• Estimulan las defensas naturales y ayudan a reforzar el organismo para combatir las infecciones.

•Limpian las vías respiratorias despejándolas y ayudándonos a respirar mejor.

•Ayudan a tratar infecciones respiratorias originadas por el ataque de virus y bacterias (gripe, resfriado, bronquitis, sinusitis, amigdalitis…)

•Alivian los síntomas más comunes como la congestión, mucosidad, tos y el malestar general.

 

Tu rutina en otoño con aceites esenciales


Por la mañana

Prepara una mezcla a partes iguales con aceites esenciales de menta y eucalipto (puedes incorporar aceite esencial ajedrea opcionalmente). Guárdala en un botecito oscuro para utilizarla a diario.

Antes de salir de casa, pon 4-5 gotas de esta mezcla en un pañuelo de papel, en tu bufanda, pañuelo o camisa, e inhala siempre que quieras así, despejarás tus fosas nasales y te protegerás de gérmenes.

Al llegar a casa

Vierte en tu difusor de aromas unas gotitas de aceites esenciales de limón y pino. El vapor de agua difundido en la habitación depurará el ambiente y te ayudará a prevenir el resfriado o curarlo en caso de que ya lo tengas.

También puedes añadir a tu difusor otros aceites esenciales como ravintsara, mejorana o tomillo…Todos funcionan de maravilla para despejar el ambiente y protegerte.

Por la noche

Para ir a dormir, para prevenir y acabar relajado el día puedes añadir aceites esenciales de inciensoeucalipto radiata mejorana a tu gel de ducha (20-30 gotas por 50 ml de gel) o diluir unas gotas en una cucharada de aceite vegetal e incorporarlas al agua de tu baño. Como opción puedes preparar tu aceite de masaje mezclando estos aceites con aceite de almendras o avellanas (20-30 gotas en total para 50 ml de aceite vegetal)  y aplicarlo sobre el tórax y parte alta de la espalda cada noche antes de dormir.

Si el resfriado, congestión o malestar ya están contigo prepara un aceite de masaje con 25 ml de aceite de almendras o avellanas y 10-15 gotas en total de aceites esenciales de ravintsaratomillo y ciprés. Aplícalo sobre el tórax y parte alta de la espalda.

Ante el desánimo y la apatía

Si te sientes decaído y falto de energía, los aceites esenciales de mandarinaylang ylang, o bergamota son perfectos para comenzar el día con buen pie y alegría.

Añade unas gotitas en tu difusor de aromas (solos o combinados)

Pon una gota de cada uno en un pañuelo de papel e inhala siempre que lo necesites, o bien en tu bufanda o pañuelo para que te acompañe durante el día.

Un masaje corporal o en los pies al final de una agotadora jornada de trabajo te ayudará a recuperar energías (recuerda diluirlos en aceite vegetal)

Toma un baño aromático antes de dormir y descansa a pierna suelta…

Otros aceites tonificantes para levantar el ánimo: palmarosa, limón, mejorana y romero.

 

¡Está usted usando un navegador desfasado!

Hemos detectado que está usando Internet Explorer en su ordenador para navegar en esta web. Internet Explorer es un antiguo navegador que no es compatible con nuestra página web y Microsoft aconseja dejar de usarlo ya que presenta diversas vulnerabilidades. Para el uso adecuado de esta web tiene que usar alguno de los navegadores seguros y que se siguen actualizando a día de hoy como por ejemplo: